Disruptive Harmony

9 May - 14 June 2025
Disruptive Harmony es una exposición colectiva que explora las tensiones entre lo caótico y lo armónico, lo ancestral y lo contemporáneo, lo íntimo y lo social. Seis artistas internacionales convergen en esta muestra para ofrecer una experiencia conceptual que invita a cuestionar nuestras percepciones del equilibrio y la disrupción.

Sudiczki (Polonia)
El colectivo artístico Sudiczki, formado por Maria y Anna, fusiona arte y diseño funcional a través de esculturas cerámicas que evocan deidades eslavas y rituales ancestrales. Sus obras, nacidas de la observación de la naturaleza y el sonido, personifican el llamado del bosque y la conexión con la naturaleza interior.

Alexandra Kordas (Alemania)
La artista alemana Alexandra Kordas aborda en su obra los contrastes fundamentales de la existencia: vida y muerte, alegría y dolor, redención y condena. Desde 2018, su producción incluye pinturas, esculturas e instalaciones que utilizan símbolos como la cruz para confrontar al espectador con las heridas de la sociedad y del alma humana.

Qwrkhouse (España)
Qwrkhouse es un estudio de diseño y arquitectura que integra arte, tecnología y sostenibilidad. Sus proyectos exploran nuevas formas de interacción entre el espacio y el usuario, desafiando las convenciones tradicionales y proponiendo soluciones innovadoras que armonizan funcionalidad y estética.

Raffaella (Taiwán)
Raffaella transmite la serenidad de los animales a través de colores suaves, trazos detallados y combinaciones armoniosas. Sus expresiones pacíficas y fondos de ensueño crean una sensación de pureza y tranquilidad. La elección de colores equilibra la realidad con la emoción artística, fortaleciendo la conexión con el espectador. La luz, la sombra y elementos abstractos transforman la escena en un espacio tranquilo y etéreo.

Almu Jiménez (España)
Almu Jiménez explora el color y la emoción desde una intuición expresionista, canalizando energía en composiciones intensas y viscerales. Su uso de colores fluorescentes y contrastes inesperados busca provocar una respuesta directa en el espectador. Para ella, la pintura no es imagen, sino experiencia emocional y sensorial.

Isabel Núñez (España)
Isabel Núñez presenta su serie Penumbra, una colección de obras realizadas en carbón sobre papel y acrílico en madera, que indaga en la transición entre la presencia y la ausencia, lo visible y lo intuido. Con un enfoque sutil y silencioso, sus piezas evocan paisajes interiores donde la sombra se convierte en lenguaje y la materia revela su fragilidad poética.